Se consideran bebidas no alcohólicas o refrescantes aquellas bebidas no fermentadas, carbónicas o no, preparadas con agua potable o mineral, ingredientes característicos y productos autorizados (aditivos, edulcorantes, colorantes, saborizantes, etc.)
Componentes:
a) Zumos de frutas
b) Extractos de frutas o partes de plantas comestibles.
c) Frutas, tubérculos y semillas disgregadas.
d) Esencias naturales, agentes aromáticos.
e) Edulcorantes naturales (glucosa, fructosa, azúcar invertido).
f) Anhídrido carbónico.
g) Agua potable.
h) Agua mineral.
Clasificación:
a) Aguas gaseadas
b) Gaseosas
c) Bebidas de zumos de frutas (kas, fantas, scheweppes).
d) Bebidas de extractos (refrescos).
e) Bebidas de frutas, tubérculos y semillas disgregadas.
f) Bebidas aromatizadas.
Frutas:
Las frutas pueden dividirse en 4 grandes grupos:
- Frutas acídula: Albaricoque, manzana, pera, melocotón, naranja, fresa, cereza, ciruelas, uvas. Se caracterizan por que una vez maduras reúnen grandes cantidades de ácidos orgánicos (málico, cítrico).
- Fruta dulce: caquis, dátiles, melón, sandía. Se caracterizan por su contenido en azúcar.
- Frutas harinosas: plátano, castañas. Contienen un alto porcentaje de almidón.
- Fruta oleaginosa: olivas, almendras, aguacates, cacahuetes. Frutos ricos en lípidos.
Composición:
Excepto las oleaginosas, las frutas son pobres en prótidos y apenas contienen lípidos.
Los glúcidos en cantidades variables como el almidón en el plátano.El agua en proporciones elevadas en casi todas las frutas. Su aporte calórico es bajo a excepción de las harinosas.Son ricas en fibras, regulan el tránsito intestinal.
Las vitaminas se encuentran en diversas medidas: los cítricos son ricos en vitamina C, mientras que el albaricoque, rico en vitamina A. Los ácidos orgánicos realizan una acción desintoxicante en nuestro organismo.
Lípidos: son sustancias orgánicas insolubles en el agua. Son la fuente mas concentrada de energía. Se denominan lípidos las grasas.
Glúcidos o hidratos de carbono: son sustancias orgánicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno. Son la forma de energía más rápida y económica., formada por azúcares, almidones,..
Prótidos: su principal función es la de regeneración de las células, transporte de oxigeno a células y sangre, protectoras de la sangre (anticuerpos, coagulación).
Vitaminas: son indispensables para regular el correcto funcionamiento de nuestro organismo
Liposolubles: A, D, E, K. Estas se pueden almacenar en nuestro organismo e incluso provocar intoxicaciones.
Hidrosolubles: C, H1, B2, B6, B12, H, H1, PP, Ácido Fólico. Se eliminan con mayor facilidad.
La carencia de vitaminas ocasiona desequilibrios y un cuadro clínico que en los casos menos graves puede no ponerse en manifiesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario